Rosmiman® impulsará la modernización digital de la gestión de las infraestructuras de la Autoridad Portuaria de Avilés

Crane at Port
La Autoridad Portuaria de Avilés (APAv) ha iniciado un ambicioso proyecto de transformación digital orientado a la gestión de sus infraestructuras, activos y procesos de mantenimiento. La iniciativa contempla la implantación del software de Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO) Rosmiman, con el que la entidad busca reforzar su competitividad, mejorar la eficiencia operativa y avanzar en su estrategia de innovación tecnológica.
 

Un reto estratégico: modernizar la gestión de activos

Hasta ahora, la gestión de activos y mantenimientos en el puerto se realizaba a través de herramientas ofimáticas de propósito general. Aunque cumplían una función básica, estas soluciones resultaban poco eficientes, difíciles de integrar con otros sistemas y excesivamente dependientes del trabajo manual.
 
La APAv identificó la necesidad de dar un salto cualitativo: implantar una plataforma digital específica, escalable y basada en entorno web, que permita gestionar en tiempo real los procesos de mantenimiento de forma centralizada, transparente y colaborativa.
 
El objetivo final es digitalizar y normalizar la gestión de los activos portuarios, eliminando duplicidades, agilizando trámites y facilitando el acceso a la información para todos los agentes implicados en la cadena de valor.
 

El alcance del proyecto

En este escenario Rosmiman permitirá:
 
  • Gestionar integralmente los activos e instalaciones del puerto, abarcando desde el mantenimiento correctivo hasta el preventivo.
  • Automatizar flujos de trabajo y procesos operativos, minimizando la dependencia de gestiones manuales.
  • Optimizar la gestión documental, garantizando que toda la información relacionada con los activos esté accesible en un único entorno digital.
  • Facilitar el control de inventarios, reporting y trazabilidad de procesos, contribuyendo a una toma de decisiones más ágil y basada en datos.
  • Integrar a contratistas y personal interno en un portal colaborativo que mejore la comunicación y el seguimiento de tareas.
 
Además, el proyecto incluye un plan de formación y transferencia de conocimiento para asegurar que el personal de la APAv adopte Rosmiman de forma eficaz y sostenible en el tiempo.
 

Fases y metodología de ejecución

El despliegue del sistema se llevará a cabo en tres fases diferenciadas:
 
  1. Implantación inicial: configuración de la plataforma, definición de procedimientos y digitalización de los procesos clave.
  2. Consolidación y expansión funcional: incorporación de nuevos módulos, optimización de flujos y ajuste a las necesidades específicas de la APAv.
  3. Mantenimiento y evolución: soporte, seguimiento y actualización continua, con capacidad de incorporar mejoras evolutivas a medida que avance el proyecto.
 
Esta estructura garantiza que la transición hacia el nuevo modelo de gestión sea gradual, controlada y con foco en resultados medibles.
 

Impacto esperado

El proyecto no se limita a la implantación de una herramienta tecnológica: se trata de un cambio cultural en la forma en que la Autoridad Portuaria de Avilés gestiona sus infraestructuras.
 
Entre los principales beneficios previstos destacan:
  • Mayor eficiencia operativa gracias a la digitalización de procesos.
  • Mejora en la trazabilidad y control de los activos, con información accesible en tiempo real.
  • Reducción de costes indirectos al minimizar tareas repetitivas y manuales.
  • Mayor capacidad de planificación estratégica mediante indicadores y reportes automáticos.
  • Fortalecimiento de la transparencia y la calidad del servicio hacia clientes, usuarios y administraciones.

 

Un paso hacia la innovación portuaria

Con este proyecto, la Autoridad Portuaria de Avilés consolida su apuesta por la innovación y la modernización tecnológica, alineándose con la tendencia global de puertos inteligentes. El nuevo sistema GMAO se convertirá en un pilar clave para la eficiencia, sostenibilidad y competitividad de la entidad en los próximos años.
 
La iniciativa refleja un compromiso firme con la transformación digital como motor de mejora continua, garantizando que el Puerto de Avilés mantenga su posición como actor estratégico en la red logística y portuaria del norte de España.
 

Un puerto estratégico en el norte de España

Rosmiman® impulsará la modernización digital de la gestión de las infraestructuras de la Autoridad Portuaria de Avilés

El Puerto de Avilés, situado en la costa central de Asturias, es uno de los principales nodos logísticos e industriales del Arco Atlántico. Con un movimiento anual de millones de toneladas de mercancías, constituye una infraestructura clave para sectores como la siderurgia, la industria química, el cemento, los graneles sólidos y líquidos, así como el tráfico de mercancía general.

Además de su importancia industrial, el puerto se caracteriza por su diversidad de tráficos y su vocación de servicio a las empresas, especialmente a las que se ubican en el entorno portuario. Su conectividad terrestre y marítima lo convierte en un enclave estratégico para el comercio y la logística, siendo también un motor de desarrollo económico para Asturias.

Así pues, la modernización de su gestión de activos se convierte en una apuesta esencial para garantizar su competitividad, sostenibilidad y adaptación a las nuevas demandas logísticas y tecnológicas.

 

Para más información

www.puertos.es/

https://www.puertoaviles.es/

Related Posts